¿Sabeís que es el "We Love Flamenco"?
- Mira una moderna
- 25 ene 2019
- 4 Min. de lectura
We love flamenco
We Love Flamenco es una pasarela de moda con la más amplia inspiración flamenca. La séptima edición se celebrará del 16 al 20 de enero de 2019 en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII de Sevilla.

La más amplia y exquisita cita con la moda del sur, donde diseñadores, salud, belleza y clientes se dan cita para compartir las novedades en el traje regional más importante del mundo.
El concepto de pasarela flamenca tiene sitio entre las altas modas, este año podemos ver fusiones e inspirándose de todos los sitios del mundo. Los deseñadores innovan años tras años sus los diseños.
Si hacemos una Recopilación de influencias en los diseños de este año podemos ver como la Habana y la Dolce Vita han vestido la pasarela del We Love Flamenco 2019. Aunque el traje de flamenca siempre será típico y originario del sur de España, de nuestra tierra.

Se puede destacar la solidaridad de esta plataforma de moda flamenca contra el cáncer, siendo algunas modelos pacientes del Hospital Virgen Macarena que luchan contra esta enfermedad. Éste desfile benéfico forma parte de la Fundación Sandra Ibarra.

Algunos de los invitados que han asistido a este acontecimiento desde el “front row”:
Junto a Laura Sánchez nos encontramos a:
Detalles y tendencias a destacar:
En los complementos está la clave
Hay que tener precaución a la hora de elegir los accesorios, sobre todo si hablamos de largos hasta los pies o de tejidos muy flamencos, de muchos volantes o con patronaje que se aleja un poco de los vestidos de fiesta.
En la austeridad en el tamaño de los pendientes, puedes encontrar la mejor aliada para no sentir que vas vestida más de flamenca que de invitada.
En esta temporada nos proponen los mantones bordados, y desde aquí, lo defendemos como uno de los complementos perfectos para estilismos monocromáticos o color block. El toque de estilo y elegancia para conjuntos más sencillos.

Los lunares
Los lunares vienen consolidándose como tendencia desde hace varias temporadas. Si quieres ser una invitada flamenca, este estampado será tu aliado.

2 piezas: CAMISA
Una propuesta perfecta para llevar con falda midi o pantalón palazzo.

MAXI FALDA DE VOLANTES
Ideal para acompañarla con un top joya o lencero, ceñido al cuerpo, que de protagonismo al volumen que aporte la falda a tu silueta.

Estampados combinados
La tendencia más usual en los diseñadores es la mezcla de estampados, aunque hay varias firmas de moda flamenca que destacan como Flamenca Pol Núñez y, en la imagen, Lola Azahares. Es habitual ver sobre la pasarela trajes de flamenca que combinan tejidos diferentes de flores, lunares, rayas, lisos etc. Lo más importante de estas mezclas es que consigan un buen resultado final.

Largo midi
Las faldas cortas para las flamencas han pasado dando paso a los largos midi. Perfectos para ocasiones especiales y con regusto a los años 50, 60 y 70. Juan Boleco, Laura de los Santos y Mónica Méndez (en la imagen) son algunos de los diseñadores que han apostado por ellas.

Transparencias
Carmen Acedo es una de las diseñadores que ha utilizado las transparencias en sus diseños. Un recurso que aporta un toque sensual y especial a los trajes de flamenca. Suelen ser trajes más de feria y adecuados para la noche, por ese estilo de «fiesta» que lo acompaña.

Mini lunares
Los lunares vuelven a ser los preferidos de la temporada y los mini se han utilizado con gracia en mucho de los trajes de flamenca que hemos visto en We Love Flamenco 2019. En la imagen, un diseño de Ángela y Adela que apuesta por lunar negro sobre fondo rojo.

Tonos fluor, colores de moda.

Raso

El negro como símbolo de elegancia

Tras escribir y analizar sobre We love flamenco 2019, os daré mi punto de vista del desfile en sí, para mí ha sido algo rompedor y novedoso. Ademas me ha parecido que cuenta con una grandiosa organización en todos los aspectos. He visto que han tenido en cuenta muchos detalles como:
Me ha encantado la puesta en escena de este evento de WLF, ya que los trajes destacaban en la pasarela. Un traje no se ve en una percha igual que cuando lo lleva una modelo en la pasarela .
El entorno invita a las personas a entrar ya que es una pasarela distinta a otras en el entorno del desfile y los trajes: Se ve muy bien los vestidos y los detalles en el magnifico hotel Alfonso XIII.
Y los diseñadores ponen de su parte para que cada año sea mejor que el anterior innovando en todo momento y dedicandole mucho sacrificio y esfuerzo a su trabajo, en hacer lo que les gusta. Que es diseñar moda flamenca.
Por otro lado hay un aspecto que me ha llamado aun mas la atención y es que no solo se han centrado a dar atención a los vestidos y las modelos, sino que han dedicado un tiempo en la pasarela a las personas que han tenido algún problema o alguna enfermedad, como puede ser el cáncer con la asociación benéfica de Sandra Ibarra. Historias de mujeres con alguna enfermedad fueron las absolutas parte del protagonismo del evento de moda flamenca. Con trajes coloristas y a ritmo de sevillanas han desfilado con la satisfacción de saber que no están solas.
También con esto quieren demostrar que para aquellas que ya lo han afrontado, hay vida después del cáncer,y que en el mundo de la moda también se puede ser solidario.
Espero que os haya parecido interesante el post de hoy, me despido y por hoy.. besitos!!!
コメント