top of page

PUESTA EN ESCENA "WE LOVE FLAMENCO 2019"

  • Foto del escritor: Mira una moderna
    Mira una moderna
  • 25 ene 2019
  • 6 Min. de lectura

En este post os explicaré la puesta en escena de muchos de los diseñadores que han participado en el "We love flamenco 2019"

DISEÑADORES DEL "WE LOVE FLAMENCO": TENDENCIAS


Ángela y Adela:


Su colección de este año se llama “Auténtica” con la que se hace referencia a ella misma y a su seña de identidad. Su aire boho seguirá formando parte de su esencia, por lo que también lo veremos en sus diseños.


Los diseños irán acompañados por transparencias con encajes superpuestos, los apliques de perlas y brillantes y un millón de flecos.


Los tejidos mas utilizados en esta colección serán las gasas y puntos de seda, boales de algodón y otros tejidos de lo más liviano componen.


Los tonos predominantes serán los tonos malva, rosas empolvados, grises, rojos y blancos sobre tejidos de tul y mikado. Ésta colección está llena de color y el verde es el protagonista.


Por último, en cuanto a los cortes del traje son de tipo desenfadados, haciendo referencia a las fuerzas reivindicativas sufragistas.




Ángeles Verano:


Su colección de este año se llama “25 primaveras” con la que se hace referencia a ella misma y a su comienzo en el mundo de la moda flamenca.


En cuanto a sus diseños podemos apreciar que siempre resalta la feminidad de la mujer potenciando al 100% su silueta y haciéndoselas mas femeninas aun.


En cuanto a los estampados a este diseñador le fascinan por lo que vereís muchísimos estampados en su colección además de madroños.


Los colores que inundan su colección son el verde lima y el marrón, que podrías decir los menos vistos en pasarela.




Carmen Acedo:


Su colección de este año se llama “'Calle Castilla” , ésta calle se encuentra en Triana y es allí donde se inspira la diseñadora para su colección..


En sus diseños veremos sus típicos volantes canasteros con detalles de brocados en terciopelo se unen a combinaciones de tejidos con técnica patchwork y un gran juego de contraposición de talles altos y bajos en una amalgama infinita de colores y volúmenes, siempre con una gran nota de alegría, poniendo así el toque más rumbero.





Daniel Robles:



Su colección de este año se llama “Giralda” , inspirada por la misma, por ser un símbolo característico de Sevilla, donde podemos encontrar la alegría con tan solo mira su cielo y ese sol característico y radiante.


En sus diseños podemos apreciar tejidos ligeros y llenos de caídas, donde vemos cuadros de vichy, flecos y aplicaciones y en el que como era de esperar, no falta el azul cielo.









El Ajolí


Su colección de este año se llama “Sueña primaveras” , inspirada en las flamencas.

Una colección plagada de color, estampados, tejidos ligeros con caídas espectaculares y cortes limpios que se olvidan de los volúmenes para conseguir trajes volátiles y cómodos de llevar con mangas de distintas siluetas destacando las de estética retro con textiles gaseosos.




El Madroñal:


Su colección de este año se llama 'Herencia'. La firma transforma a la mujer a través de sus trajes de flamenca, sugerentes y originales, y la cubren de tejidos coloridos y volantes de capa.


Las mangas asimétricas vuelven a hacer su aparición, asentándose como una de las tendencias definitivas de la nueva temporada de moda flamenca.






Eloy Enamorado:


Su colección de este año se llama 'Pepa'. El diseñador enfrenta a la flamenca más elegante y a la más sobria, a la más monocromática contra la más colorida.


El resultado es todo un festival de sedas naturales y organzas, algunas con un claro sabor hindú..






Fabiola:


Su colección de este año se llama "Mis sueños flamencos". La diseñadora trae de vuelta a la flamenca más auténtica y tradicional , inspirada en la mecenas Cristina Heeren repleta de trajes clásicos en tonos verde agua, azules oscuros, rojos y corales.


Sus diseños están acompañados de abanicos, flores y mantones de seda flecados a mano,.


Sus modelos están perfeccionados hasta el último detalle,.


Tejidos sedosos exclusivos, lunares de terciopelo, mangas intrínsecas y sorprendentes volantes de doble tela reivindican el lugar del traje de flamenca atemporal que pasa de generación en generación en la moda flamenca actual. .





Javier Mojarro:


Su colección de este año se llama "Rave", la musa de Javier Mojarro en su nueva colección es una flamenca -ausente de prejuicios- .


En sus diseños encontramos estilos rompedores y atrevidos con colores neones, licras, vinilos y transparencias combinadas con otros tejidos clásicos como el popelín o el crespón.


El diseñador optó por un estilo funky y fiestero con gafas futuristas y mucha psicodelia,




Juan Boleco:


Su nueva colección se llama "Quimera", una colección tan ecléctica como hipnotizante a la par que exquisita.


El diseñador juega con combinaciones de distintos tejidos, estilos, prendas, acabados y colores.


Los crepés, puntos y tejidos plisados en amarillo, rosa y coral acompañados de lunares se enlazan para formar trajes de flamenca con un cierto aire pop-art.






Laura de los Santos:


Su colección de este año se llama "La union", através de los recuerdos de su abuelo, la diseñadora se inspira en su barrio para crear su coleccion haciendo referencia tanto como al ayer como al hoy.


Sus vestidos que aúnan tradición y vanguardia con tejidos como bambula y popelín, siluetas innovadoras, movimiento mágico y una paleta de colores alegres.


Este es el primer desfile de Laura de los Santos como diseñadora profesional.





Lola Azahares:


Su nueva colección se llama 'Encantamiento', queriendo con ésta evocar la ilusión y la magia que dan chispa a la vida.


Ésta retoma los cortes característicos de la firma, que abrazan la silueta femenina y la cubren con atrevidas combinaciones de tejidos y colores.


Mangas innovadoras llenas de volumen y fluidez, puños de camisa, volantes verticales y espaldas al descubierto dan forma a la flamenca de esta propuesta alegre y atrevidas.





Luisa Pérez:


Su nueva colección está inspirada en cuba, la diseñadora fusiona historia, la elegancia del pasado, con esencia caribeña y aires sevillanos.


Sus diseños están cargados de organzas, gasas y linos. Lunares, volantes ligeros y fluidez son las bases de Encanto..






Manuela Martínez:


Su nueva colección se llama 'Safari', en esta se respira un aire tribal con un viaje al continente africano y un retrato a sus tribus más representativas.


De inspiración exploradora y con tonos tierra como protagonistas.


Su colección tiene con mucho color y mucho carácter que pisan fuerte en la pasarela con el movimiento y la caída de sus tejídos.




Mercedes Dobenal


Su nueva colección se llama 'Contrapunto', repleta de ideas innovadoras, la diseñadora de Cantillana contrapone un traje clásico al más puro estilo del antiguo cine español con las tendencias y vanguardias más contemporáneas que vemos en la moda flamenca actual.





Notelodigo:


Su nueva colección se llama “Mirando al cielo”, inspirad en el cielo y la moda juvenil propia de los adolescentes.


En sus diseños predominio de lunares y tejidos de colores morados, azules y grises.


La diseñadora juega con la posición de los talles y los cortes de los volantes para dar una vuelta al traje de flamenca de toda la vida.







Pablo Retamero y Juanjo Bernal:


Su nueva colección se llama “Ragazza”, el duo de diseñadores se han trasladado a la década de los años 80 inspirandose en una chica italiana enamorada de Sevilla.


En sus diseños se lanza con tejidos de tonos muy vibrantes y llamativos como el azul, el amarillo o el violeta.


Siluetas ultrafemeninas, maxivolantes, mangas asimétricas llenas de encanto y elementos reminiscentes de Italia dan sabor a la pasarela.





Paco Prieto:


Su nueva colección se llama “ Rocío Jurado”,es el homenaje en forma de colección del diseñador onubense a la gran artista chipionera.


En sus diseños se presenta a una flamenca elegante y castiza cubierta de mikados y sedas en tonos rosas y verdes entre las que destacan los estampados con flores y lunares.


Rindió tributo 'la más grande' en forma de trajes que flamenca que deslumbraban bajo los focos de la pasarela.





Rocío Olmedo:


Su nueva colección se llama “Son de cuba”, de inspiración caribeña, el ritmo de los volantes acompañan a unas flamencas con un estilo fresco y divertido. Sus diseños son bastantes coloridos.


Los mantones cruzados vuelven a aparecer en la pasarela y los lunares no dejan de reivindicarse como el estampado más flamenco.





Rosa Pedroche:


Su nueva colección se llama 'Modo ON', una propuesta innovadora que va un paso más allá, con muchas tendencias de moda y con un toque de Alta Costura, sin perder la esencia de la firma e integrando sus elementos favoritos.


En cuanto a sus diseños han destacado los tejidos brillantes, los lunares sobre telas vaporosas, los estampados de pata de gallo, los textiles e hilos metalizados y los terciopelos florales. .

La de Rosa Pedroche ha sido una de las presentaciones más esperadas del evento.


Esta la firma ha sido elegida por multitud de influencers como Rocío Osorno, Mery Turiel o Teresa Bass, para la pasada Feria de Abril de Sevilla.




Santana Diseños:

Su nueva colección se llama “caprichosa”, donde trajes ceñidos al cuerpo y con forma en las mangas.


Esta colección está pensada en su mayoría para romerías, de ahí la variedad de tonos, y los tejidos con caída que adquieren volumen en las enaguas. Sus diseños están repletos de coloridos.






Sara de Benítez:


Su nueva colección nos transporta en un mágico viaje a África, al Sáhara, donde se inspira para crear propuestas románticas.


Los colores de sus diseños están repletos de tonos nudes, verdes y tierras desérticos en vestidos con mucho carácter aventurero.


Su nueva colección combina cómodas propuestas de camisas y faldas en lino con espectaculares trajes de flamenca negros con transparencias, animal print y asimetrías en las mangas.





Ventura:


Su nueva colección se llama “Resilencia” supone un paseo por toda la paleta cromática de colores, poniendo su énfasis en el binomio blanco y negro y pasando por gamas frías y cálidas que, tanto juntas como separadas, deleitan a nuestro sentido visual.


Los tejidos utilizados, como es habitual en la firma, son textiles cuya estampación está hecha a partir de diseños exclusivos realizados por la ilustradora Dolores Garrido.


Me despido por hoy espero que os haya gustado este post y estáis ya alerta para las tendencias en moda flamenca besitoss!!

 
 
 

Comments


© 2023 by Ryan Simmons. Proudly created with Wix.com

bottom of page