EMPRESAS CON EVALUACIONES NEGATIVAS VS EMPRESAS CON EVALUACIONES POSITIVAS
- Mira una moderna
- 10 dic 2018
- 3 Min. de lectura
En el post de hoy os voy a exponer dos empresas una con evaluaciones negativas y otra con evaluaciones positivas. Hay muchas empresas en las que a día de hoy compramos con habitualidad que creemos que tiene una expectación y realmente tiene otra.
Por ello he seleccionado dos empresas que me han llamado la atención.
Como opinión negativa estará la empresa caramelo y como valoración positiva, forever 21, que a continuación os argumentaré:
Empresa cuya valoración es negativa:CARAMELO

La empresa gallega Caramelo nació en La Coruña en los años 60 y vivió su momento de esplendor en los 80, en la época dorada del textil gallego, cuando sus compañías empezaron a hacer moda. Después, vinieron sucesivos cambios de dirección que ocasionaron una mala gestión, lo que desembocó en un concurso de acreedores. De él salió en 2014. El Gobierno gallego intentó empujar a la firma prestándole 21 millones de euros, pero en la última década, la firma encadenaba una crisis tras otra, que la llevó a cerrar el pasado noviembre de 2017.
Caramelo llegó a facturar 60 millones de euros. Su declive se explica por los continuos cambios en la dirección, que no conocía el negocio de la moda puesto que eran directivos solo especializados en empresas y no en moda.
A esto se unió, que se comenzó a fabricar una parte de la colección en Asia para abaratar costes. El resultado fue ropa de peor calidad a los mismos precios, que en el caso de Caramelo, respondían al segmento medio alto. Y el cliente eso lo nota y deja de comprar buscando siempre la mejor calidad. Una de las claves del fracaso en moda es no ofrecer al cliente lo que pide. Lo que requiere es diseño, algo diferente y nuevo.

La empresa cae víctima de una conjunción de factores que afecta no solo a Caramelo, sino también a otras firmas textiles de la llamada clase media, la que navega entre dos aguas, lejos del low cost de las grandes multinacionales y de las firmas de alta costura, que trata de dar con su lugar. A ese tipo de firmas como Caramelo les impacta notablemente el bajón del consumo en España, la climatología -este otoño, por ejemplo, apenas ha logrado dar salida a la nueva colección, y los nuevos hábitos de compra por Internet y el outlet. También le han obligado a cerrar por no adecuarse al mercado además de no llegar a afrontar la internacionalización de su marca. «
«Se ha hecho todo lo posible para intentar recuperar la senda de la rentabilidad, pero no se ha conseguido superar las pérdidas»
A lo anterior se suma que el grupo aún no se había terminado de de pagar a sus acreedores con una deuda ahora de unos 20 millones de euros.
La liquidación de Caramelo dejará en la calle a 169 empleados y una deuda multimillonaria.

Empresa cuya valoración es positiva: FOREVER21

Esta empresa fue fundada en 1984 en Los Ángeles, California con los creadores de este proyecto Won Do-Chang y su esposa, Jin-Sook. Antes de su nombre se llamaba: Forever Fashion. Este par de enamorados emigraron de Corea del Sur hacia Estados Unidos en 1981 con la intención de emprender para ganar algo de dinero y triunfaron, pues en 2013, lograron ser la pareja más rica del mundo, de acuerdo con Forbes.
La primera tienda la abrieron en la calle Figueroa Street, aquí lograron reunir 700 mil dólares con una inversión de 35 mil dólares. , en menos de un año. Con estas ganancias pudieron hacer más sucursales. En 1989, Forever21 ya había inaugurado 11 tiendas en diferentes puntos de California, en Estados Unidos. Su éxito se acumuló por un par de razones poderosas: era bonita y el precio era justo.

En 1995 decidieron abrir sus tiendas en centros comerciales.Esta tienda ahora cuenta con sucursales en Canadá, China, Indonesia, Japón, Jordania, Bahrein, Arabia saudi, Corea, Kuwait, Malasia, Singapur, Omán, Tailandia, Emiratos Árabes y México.
paralelamente a un sitio de compras en línea, por lo que ha experimentado un crecimiento enorme. Más del 60% de sus prendas son fabricadas en China.
En 2012 contaba con 30.000 empleados.
Forever 21 se caracteriza por ofrecer productos de moda. Sus productos destinados a niños, mujeres y hombres incluyen accesorios y productos de belleza.

Comments